martes, 30 de diciembre de 2008
Compromisos y derivados
De hecho, la mayoría de los que me llaman a mi móvil particular en esta época son conocidos o familiares ligeramente remotos (de segunda generación). Buscan ese Televisor o Portátil para Reyes...
Mi móvil suena....
K: ¿Diga?
El conocido: Oye que soy yo, tu amigo X (lo de amigo, lo ha dicho el)
K: Hola X, me alegro de escucharte (mas me alegraría colgarte el teléfono pero...) Dime.
EC: Mira, que hemos estado en "yonosoy..." y quiero comprarme un TV de 42 pulgadas, un LG. Con full duplex (juro que dijo eso)
K: El 42LG5000. Full HD.
EC: No entiendo los tecnicismos, yo quiero el que tiene HMI y que se pueda TENDER en la pared y que ellos lo tienen muy barato a ver que precio me das.
K: Mira, tu precio es XXX.X+ IVA
EC: Vale, dime cuanto sale con IVA.
K: XXX.X
EC: Pero eso son 30 euros mas barato que esta gente.
K: Si.
EC: Pues para ser mayorista, no tienes buen precio eh... En Internet lo he llegado a ver mas barato.
K: Si no lo ves bien, ve allí donde lo tengan mas barato. A mi por comprarlo no me haces ningún favor, por no decirte que me resulta un problema ESTO ES UN MAYORISTA. Si te lo vendo TE ESTOY HACIENDO UN FAVOR.
EC: Vale, hijo, no te pongas así. Tu me recomiendas entonces?
K: Que vayas donde quieras, lo compres y ya esta. (y que me dejeeees!!!)
EC: Asi haré. Gracias
Lo peor es que no es un caso aislado. He tenido "trifulcas" por marcos digitales, por equipos sobremesas, por portátiles, por monitores... Que la gente no tiene un duro, lo puedo entender... pero ni un mayorista es una ONG ni yo estoy para ir haciendo favores gratis. Desde aquí, para todos aquellos que me pedís favores tipo "quiero duros a pesetas" .... ¡¡¡¡ IROS A LA MIEEEEEEEEEEEEEEERRRRR...........!!!!
lunes, 29 de diciembre de 2008
Errare humanum est
Razón de esta reflexión, como siempre, vosotros. Hablando con vosotros, tenderos, me doy cuenta que me queda mucho por aprender, que realmente mi experiencia y conocimiento como comercial es nula comparada con vuestras experiencias y conocimientos particulares.
- De que me sirve esforzarme en vender, en hablar con vosotros, en tratar de convenceros de que confiéis en mi empresa como mayorista si a las primeras de cambio, un error por parte de alguno de mis compañeros o mio propio, llevan al traste el primer pedido, o algún pedido importante para vosotros.
- De que me sirve tratar de mejorar nuestras relaciones con nuestros proveedores, si tal vez no soy capaz de detectar vuestras necesidades o no poder ofrecer el producto que me pedís.
- De que me sirve invertir tiempo en peticiones a mis superiores para mejorar nuestra web si tal vez no soy capaz de generar la necesidad por vuestra parte de acudir a ella, de que la visitéis para hacer vuestras compras.
- De que me sirve, estar al tanto de vuestros pedidos, contactar con vosotros para preguntaros por como ha llegado, pendiente de si necesitáis algo mas... si luego no puedo tener constancia por falta de tiempo u otros motivos varios.
Creo que todos estos errores, cometidos a lo largo de este año que acaba, sirven para no ser repetidos el año que viene. Como propósito para el año que entra, además de perder algunos kilos, hacer AUN más deporte (me faltan horas) y comprarme la moto de mis sueños... mejorar como comercial.
Veo que me falta mucho y este año y vosotros, me lo habéis demostrado.
domingo, 28 de diciembre de 2008
Tipología de tenderos, según Kinestésico
Tipos de tenderos (siempre, según mi punto de vista, único y particular)
Tendero Beta-tester: Todos tenéis clientes Beta-Testers, yo no voy a ser menos. El Beta-Tester es aquel tendero que me solicita productos que aun no han salido al mercado o me pide la novedad novedosa. Suelen tener "problemas" con las "novedades" (sobre todo, placas)
Sinónimos también usados: Tendero-revistero o Tendero a la ultima.
Tendero Pctero: También le he dedicado alguna entrada y ya sabéis que es el tendero que es capaz de hacer cientos de kilómetros diarios, de mayorista en mayorista buscando el mejor precio, moviendose por unos pocos euros.
Sinónimos también usados: Tendero rutero.
Tendero disconforme: Es una rebelión continua. Como si no hubiera salido de la pubertad. Todo le parece mal, caro o inútil. Curiosamente mantiene un buen ritmo de compras y parece que solo se queja para hacerse oír. El tendero disconforme puede mutar a tendero imbécil con relativa facilidad.
Tendero imbécil: Un clásico. Quien no tiene clientes imbéciles... Pues yo no iba a ser menos.
Sinónimos también usados: Mejor no digo ninguno... vayamos a tener un mojigato entre los lectores de este blog (a los mojigatos, un cariñoso saludo) y se ofenda.
Tendero sobrado: De momento, que yo conozca, nuestro amigo de Servicio Técnico Digame (Un saludo Keko) Seguro que hay mas... Pero son aquellos que compran en ese mayorista sobradiiiiiiiisimo y que lo usan como principal proveedor.
Tendero: Gracias a dios, miles de vosotros. Con defectos y virtudes, pero como todo en esta vida.
Sinónimos también usados: Tenderus vulgaris.
Me reservo el derecho de ampliar esta tipología, seguro que me dejo alguno en el trastero... pero estos son los mas significativos.
Feliz día de los inocentes
Actualización: (aportado por Keko, BlogSTD)
Tendero-Frutero :
Aquel que iba a montar una frutería, pero por alguna extraña razón pensó que esto de la informática es fácil y se gana mucha pasta... Por alguna extraña razón a pesar de su ineptitud, sigue vendiendo e incluso puede que la crisis no le afecte (un autentico Expediente X)
viernes, 26 de diciembre de 2008
Busquedas que han traido a este blog II
"Vendo artículos de charcuteria": Y yo de informática, pero si el chopped deja mas beneficio (segurisimo que si) me lo planteo... Yo, comercial mayorista de mortadela de aceitunas...
"que pasa cuando el cliente exige 2 años de garantía y el fabricante da 1": Pues sencillamente el cliente se tiene que aguantar (por no decir jo...) La ley de garantías en España, es una mierda.
"que es una bobina": Ya estamos con la confusión.... un informático = electricista, tecnico electrónica reparatodo... Para eso, mejor vas a la wikipedia amig@.
"para que sufra la calana": Lo mas parecido a calana que encuentro es catalana...... y mejor que no sufra, la pobre.
"para que me sirve un panorama de riesgos": Yo voy mas allá.... ¿que puñetas es un panorama de riesgos?
"mi jefe es mas tonto que el tuyo": Que ganas de descalificar... en tiempos de paz, debemos llevarnos bien, ser buenos los unos con los otros... además, no conoce a mi jefe.
"como se ase los seres de colores": Esto debe ser producto de los excesos navideños. Al usuario que escribió esto en google... levantese lentamente y vaya al hospital mas cercano.
"ahtec da confianza?": Mira, hay un refrán que dice "la confianza da asco". Creo que queda todo dicho.
P.D.: Por supuesto, no podía cerrar la entrada sin la típica felicitación navideña...

lunes, 22 de diciembre de 2008
La revolución de los imbeciles
El primero de la mañana (el que más me ha sacado de mis casillas) me llega con una historia espectacular.
Imbécil, primero de la mañana: Buenos días. Necesito que me busques un portátil con un procesador impresionante unas características acojonantes y todo ello por el módico precio de 1200 € IVA INCLUIDO, como precio final a mi cliente.
K: Buenos días, miraré algo, pero te adelanto que no creo que exista nada parecido a lo que me pides por menos de 1800 € + IVA.
IPM: Si, si, me dice mi cliente que en YONOSOYTONTO, lo tienen.
K: Sabes que los artículos situados en el canal electro no están disponibles en distribución. Y que a lo mejor, lo que esta mirando tu cliente es una oferta puntual que puede ser que ya no tengan y sobre todo, que cuando tu cliente no lo ha comprado es por algún motivo especial...
IPM:Bueno, lo busco en otro mayorista.
K: Suerte.
Este me dejo ya seco, pero es que ni diez minutos pasaron cuando suena mi queridisimo telefono
K: Elcomercialmayorista buenos días!!
Imbécil angustiado: Buenos días, tienes televisores de 32"? Tengo un compromiso para el dia 24... dime que tienes.
K: Lo siento, agotamos hace 3 días las existencias de TV de 32"... podre recibir....
IA: Dime que mañana tienes....
K: Podre recibir este viernes... si se cumple la previsión.
IA: Los necesito mañana, los tendrás?
K: Imposible, seguro que antes del viernes no vienen y dudo mucho que el viernes estén aquí.
IA: Hombre, algo podrás hacer, seguro que puedes llamar y pedirles que te lo entreguen antes. Es que lo necesito para el día 24.
K: Ya me gustaría a mi que estuvieran antes. Pero no puede ser. De verdad.
IA: Menudo favor me haces...
K:....
No entro, dejo que sigan pensando lo que quieran. Creo que los nervios les hacen decir cosas que no piensan (o directamente, no piensan) Pero a veces, me dan ganas de soltar los demonios que llevo dentro. Ese día, espero que no le toque a ninguno de vosotros... porque tengo mucho acumulado. A mis queridos compañeros de trabajo, les digo siempre "yo os quiero mucho, pero os juro que un día me compro un hacha y os mato a todos".
A partir de aquí, lo que sucediera, pensaba yo, no podía empeorar las cosas.... pero, ay....
Imbécil supino: Hola, me puedes atender?
K: Digame.
IS: Mira es que compre aquí esto... y tus compañeros de RMA me dicen que no pueden hacer nada porque esta fuera de garantía, porque la avería no es provocada por un fallo de la placa.
Me muestra una placa con unas señales inequívocas de "por aquí han pasado 2 millones de kW"
K: Si ellos te lo dicen... yo soy comercial, no tecnico.
IS: Ya pero es que esto venia así cuando lo compré.
Miro la fecha de compra en la factura y es del año pasado
K: No me querrás hacer creer que esa placa lleva funcionando QUEMADA (partes negras incluidas) un año.
IS: ¿Dudas de mi palabra?
K: Tu dudas de la de mis técnicos y de la mía. Yo sinceramente, te digo que ESO no viene así.
Si crees que aquí somos tontos... (así me puse.... es que estoy ya muy negro...)
IS: Que falta de profesionalidad. No vengo mas a comprar.
K: Yo que lo vea.
La cosa dio para mas... pero creo que como muestra, este botón. Todos tenéis clientes imbéciles, muchos no habláis de ellos porque ya habéis contado historias parecidas a estas... Yo, gracias a dios, los imbéciles los cuento con los dedos de una mano... pero son imbéciles profesionales, preparados para dar guerra, curtidos en batallas. Menos mal que mis clientes habituales, mis compañeros y vosotros me alegráis los días como este y hace que merezca la pena lanzarse otro día mas a luchar.
P.D.: Felicitar desde aquí a los afortunados por la lotería de navidad. Yo le he dicho a mi jefe esta mañana que estoy ENCANTADO de trabajar OTRO AÑO MAS en la empresa que me da de comer, el próximo 22 de diciembre de 2009, decidiremos si renovar el contrato o me voy a las Bahamas permanentemente.
domingo, 21 de diciembre de 2008
Mucho ruido y pocas nueces

Además, añadir a todo esto, los inconvenientes de crédito, los clientes que suelen facturar bastante tienen su riesgo superado, cosa habitual en esta época, pero ahora, por miedo a posibles problemas futuros de tesorería, no transfieren sino que prefieren esperar a que se le liberen estos riesgos.
Yo además, de motu propio, he puesto un paquetito de pañuelos al lado de mi teléfono, para las llamadas de captación de pedidos, para poder "llorar" con vosotros por la situación que sufrís y por que no, utilizarlo para la que sufrimos en estos momentos.
Leí el viernes una frase que me gusto en una publicación especializada en la distribución informática (PVD), sacada de una entrevista con el director general de DMI, Antonio Gordo:
" Ahora mismo, el problema no es vender sino poder vender"
Que razón tiene usted, Sr. Gordo... que razón.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Dream Cheeky, fabricante de gadgets
Hace poco, me llamo un mayorista para ofrecernos artículos de un fabricante hasta ahora para mi, desconocido, Dream Cheeky. La verdad, no nos interesa este tipo de artículos. Es un tipo de producto que según me comentaba el distribuidor, se vende pero que muy bien en navidades.
Mi curiosidad innata me llevo a mirar la web de este fabricante y me sorprendieron cosas como esta...
La verdad es que algunos son artículos muy frikis... pero quería compartir con vosotros el descubrimiento de este fabricante, para todos aquellos que os gusten los gadgets "inusuales" y curiosos y dada la época que se acerca, quizás encontréis ese detalle por pocos euros que podáis regalar a vuestros clientes (algunos son funcionales y útiles, no todo el monte es orégano).
Os dejo un par de fotos de los artículos, para que los veáis Notificador de Email por USB
Disco ball USB
martes, 16 de diciembre de 2008
Los clientes pródigos
Mi curiosidad innata me llevo a consultarle a uno de ellos (a porta gayola) el motivo de su "regreso a casa". Razón, uno de los mayoristas "baratos" de la provincia ha cerrado. Le han dejado colgado con su RMA y además se encuentra con que centró todas sus compras en ese mayorista y los demás no le damos, según el, precios "competitivos".
Mi respuesta ante su observación (que sutil) fue sencilla. Yo podría darle precios "competitivos" pero para ello solo necesito que se vuelque conmigo. Esta claro, en todo mayorista hay diferentes precios para diferentes tipos de clientes. Si eres un cliente, fiel, con un volumen de compras razonables, con unos acuerdos determinados según fabricante/mayorista, tendrás un precio "competitivo". Si el cliente es un "rutero" y anda dando vueltas por la provincia, buscando el mejor coste, comprando a quien no debe... tendrá peor precio que los demás (por lo menos en mi empresa).
Y es que, en nuestro caso (y quiero pensar que en el de los demás) la fidelidad se premia. Creo que una buena estrategia de compras, no te lleva a adquirir gran parte de los productos que necesites en el mas barato, o en un único mayorista. Siempre es interesante tener dos o tres mayoristas importantes, con los que tengas el mayor volumen de compras (importantes no tienen porque ser de los llamados "grandes) a los que, usando tu presión como cliente, puedas mejorar tus condiciones. Siempre puedes tener la opción, de en un momento determinado, dirigir las compras hacia uno u otro, pero adquirir todo (o casi todo) en un solo mayorista o ser tan disperso como irse al mejor postor, no tiene "futuro" para mejorar tu posición como cliente en los mayoristas.
Esta claro que el cierre de ese mayorista del que hablo al principio, nos "beneficia" en el sentido que los tenderos dejan de mirar en otro que vende mas "barato" (este mayorista tenia grandes precios pero era por esto) pero, particularmente no me gusta que cierren otros, tanto por sus clientes (que se quedan TIRADOS, sin RMA por ejemplo) como por sus trabajadores.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Equipos ensamblados
Nuestros equipos, partían de un precio de 190 € (Torre, micro,placa, memoria, hdd, RW, lector tarjetas) hasta 690 € (equipo destinado a juegos, con SLI, micro Quad Core, 4 Gb) ensamblados, terminados y testeados, con una distribución de Linux instalada. Ordenadores con disponibilidad inmediata.
Lo que hemos conseguido es montar otra configuración por 140 € (Torre, micro,placa, memoria, hdd, RW, lector tarjetas) y esta funcionando. En una semana hemos vendido el mismo numero de pc de esta configuración que la suma todas las anteriores en el mes de noviembre.


jueves, 11 de diciembre de 2008
Ante el vicio de pedir está la virtud de no dar
- "Dame (30, 45, 60) días de pago". Frase recurrente del señor que tiene X euros de riesgo y quiere, por X o por Y , aplazar mucho, muchisimo el pago. Razones por las que se le suele denegar:
* Riesgo bajo (3000, 7000) que haría que a mitad de plazo se quedara sin riesgo para comprar.
* Desconfianza del mayorista (y en esta época, mas).
* Petición absurda (me han llegado a pedir 180 días... Oiga, que somos un mayorista, no un banco)
* Devoluciones de recibos del cliente. Esta podríamos englobarla dentro de "Desconfianza del mayorista", pero puede ser una cosa sin la otra.
- "Dame portes gratis": Una de mis favoritas. Le he dedicado una entrada entera a esto. Para mas información, pincha aquí
- "Dame mejores precios": Esta petición es genérica a todos mis clientes. Cualquier precio parece malo (y más, con la crisis). Todo es caro o os lo parece. Razones para que no os mejoremos el precio:
* Beneficio ínfimo. Como siempre, un mayorista se mueve en margenes bajos y a veces para sacar un producto, baja su margen a una autentica ridiculez (por no decir mier...) De donde no hay no se puede sacar.
* Compras por parte del cliente insuficientes. Si mi cliente, me ha comprado 1 vez en todo el año (que los hay) ¿ Por que he de darle mi mejor precio? Yo creo que otros, se lo merecen mas.
* Cantidad mínima de compra. Yo siempre digo que las cantidades justifican los precios. Si un cliente quiere por ejemplo 50 unidades de un articulo, siempre se puede mejorar el pvd.
- "Dame RMA inmediato". Esto es una utopía. Directamente me troncho de risa. No hay razones. Se que algún mayorista lo hace, pero asumiendo el coste (tarde o temprano tiene que dejar de hacerlo, es inviable)
-"Quitame el recargo financiero" Otra de las mejores peticiones y mas solicitadas ultimamente. Razones por las que se niega la solicitud:
*El banco nos cobra ese recargo.
Sí, así de simple.
Seguramente me deje alguna más por ahí, pero me las reservo para una posible segunda parte.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Especulación en la informática
El producto en cuestión es la afamada y muy reclamada Nintendo DS. En el canal conviven las oficiales y las "paralelas". Las "paralelas" pueden ser Europeas, USA y Asiáticas, siendo las USA las mas solicitadas por su valor económico (inferior a 100 €).
Según me cuenta el cliente, el tenia solicitadas una cantidad de DS USA a su mayorista que en ese momento no tenia. Al cabo de 1 semana, el mayorista se pone en contacto con mi cliente para informarle que las USA no van a llegar, que no hay y que llegan Asiáticas (un poco mas caras, pero mas baratas que las Europeas, ya que estas ultimas tienen garantía directa con Nintendo).
A partir de aquí comienza la especulación (si es que se ve venir) El origen del producto (el truchero) importa Nintendo DS USA, Asiática y Europea. Esto, después de darle las vueltas oportunas (Homotecno lo explico en su dia muy bien) llega a España donde los brokers informáticos (estos señores profesionalizados, especuladores natos, intermediarios que no aportan nada) se reparten la mercancía y la venden al mejor postor. Seguramente, retendrán para subir el precio. Es habitual. Ahora juegan con la ventaja de la demanda y es altísima por lo que el precio sigue subiendo. Mi cliente me explicó que primero, tendrá que coger DS asiáticas y segundo que el precio (lógicamente mas caro) hace que pierda mucho del beneficio, pero que es un articulo que le interesa vender... muy demandado por lo visto. El mayorista esta muy fastidiado, pues no puede vender todas las Nintendo comprometidas con sus clientes ya que el broker no suelta las que tiene. (Alegará que no le han llegado, que no las puede sacar, etc)
Resultado: El broker, se embolsa una pasta, con el hecho de especular con un producto en teoría mas económico de lo normal. Ellos lo hacen con todo, de hecho están muy asociados al paralelo (de ello subsisten). Todo o casi todo lo que existe en el trucheo ha sido movido por estos especuladores, que como ya os digo, no cuentan para nada con mi beneplácito (ni el canal paralelo, por supuesto)
martes, 9 de diciembre de 2008
Core i7: En el momento adecuado.

El mercado estaba de capa caída (y mas que va a caer) y la aparición de los Core i7 ha animado a vuestros clientes (con sus promesas de rendimiento y bla bla bla...) y esperamos que ayude a pasar esta "maravillosa" campaña de navidad que nos espera. El Q4 no va para nadie como en años anteriores (y agarrate morena, que lo que viene es peor) y esta generación nueva inyectara ventas que falta nos hace a todos. Nosotros ya tenemos los 920 y peticiones... con las placas nuevas y las DDR3. Solo falta que esto continúe, cosa que sinceramente no creo.
En otro momento económico, los clientes finales hubieran invertido mas capital en adquirir el equipo completo. Ahora, aprovechan al máximo lo que tienen (mas bien, lo que pueden) y raro es el PC que sale completo de nuestras instalaciones. Al menos, el micro, la placa y la memoria, por narices...
El viernes, al hilo de todo esto: Me llama un cliente y me pide presupuesto de un pc completo, con Core i7... Quedo en enviárselo por email. Al recibirlo el cliente me llama y me pide que le mande otro presupuesto, pero esta vez solo placa, micro y memoria. Se lo mando ipso facto. Al recibirlo, me vuelve a llamar y me pregunta si tengo placas para Core i7 con gráfica integrada. En estos momentos no, le contesto, ni tenemos ni el fabricante con el que trabajamos de momento, tiene ninguna (Asus). Me vuelve a llamar el cliente y me pide un nuevo presupuesto, ajustando al máximo el precio y las características. Después de otros 2 ajustes mas, me pide solo el micro, la placa y la memoria, pero que lo reserve, que su cliente va a comentárselo a su mujer ya que se le sale de presupuesto. Madre mía como esta el patio.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Busquedas que han traido a este blog ( Que gran idea, Ganso)
- "Autobús k me deje en el espacio torrelodones": El espacio.... la ultima frontera... Estos son los últimos viajes de la nave espacial "TORRELODONES"...
-" como vender a un kinestesico" : La respuesta es sencilla. A buen precio y con garantías.
-" llo mas tonto" : Si insistes...
-" mayoristas en salto": Esta, la verdad me deja en estado de confusión. En salto... ¿a donde?
- " materiales con los k esta hecho el fax" : Sobre todo, plástico...
- " no puedo ir a la reunión de la tarde con un cliente" : Yo tampoco, tengo que vender, vender, vender....
- "que es seguridad e higiene en informática ": Esta búsqueda me preocupa gravemente... mejor no quiero saber quien la ha hecho... por mi seguridad
- "solo tengo 15000 euros de riesgo" : Pues ya tienes 15000 euros mas que yo...
- "todos por la wep" : ¡¡ Vamos todos!!
jueves, 4 de diciembre de 2008
Si es que tiene que haber de todo...
Ayer, apareció por nuestra humilde empresa, una señora con su hijo (vendría a tener unos 20 años) y me toco a mi, que pasaba por recepción (si es que ultimamente, debería quedarme encadenado en mi silla... no me ocurrirían estas cosas)
Señora muy impertinente: Disculpe joven (¡¡que halago!!) ¿trabaja usted aquí?
K: Hasta el momento si, señora. ¿le puedo ayudar? (imaginaba que era uno de los nuevos fichajes)
SMI: Mire joven (me sonrojo), resulta que compramos esta impresora marca EPXXX en Latienditadelbarrio y este señor que nos vendió la impresora, pues ha cerrado. Entonces, como soy conocida de el, me ha dicho que la compro aquí, a ver si me la pueden CAMBIAR, porque no funciona y mi hijo (que no había ni movido un músculo hasta el momento) necesita la impresora YA. (Si, se pondrá muy triste la criatura si no la tiene pronto)
K: Señora, siento decirle que :
- Esta usted en un mayorista, por lo que no tratamos con clientes finales.
- Este articulo se le vendió a Latienditadelbarrio y son ellos los que me tendrían que traer el material, puesto que son ellos los que tienen la factura conmigo.
- Para mas INRI este articulo (una impresora) es garantía directa con el fabricante, por lo que además, tendría usted que tramitarlo con EPXXX
- Y creamé si le digo que no creo que ninguna empresa le CAMBIE una impresora con 1 año de uso (es mas, creo que EPXXX le pondrá problemas con la garantía, dado el estado que veía yo la impresora) En todo caso, la reparará.
SMI: ¿¿¿Como me dice usted eso??? (AHORA VIENE LO MEJOR!!! La lógica del consumidor dice que....) Quiero la hoja de reclamaciones.
K: ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿¿? ....... Señora.... vera usted. Esto es sencillo, yo le facilito sin ningún problema nuestra hoja de reclamaciones... pero creamé si le digo que no le va a servir de nada. La razón fundamental es que usted NO NOS HA COMPRADO NADA.
En ese momento, cual resorte, salta el hasta el momento hijo florero
Hijo florero: Madre, vámonos, que nos vamos a consumo a ponerles una denuncia. (por lo criminal... )
K: (¿¿¿DONDE ESTA LA CÁMARA OCULTA???) Miren, de verdad, por ahorrar les viajes... No les va a servir de nada. Creanmé, que nosotros no tenemos nada que ver en esto. Hagan lo que quieran pero ni con denuncias ni hojas de reclamaciones van a resolver esta situación.
Los elementos en cuestión, recogieron el esperpento que ellos llamaban impresora y se fueron... Le conté lo ocurrido a mis compañeros de RMA y creo que aun están en el suelo, partidos de risa. Si es que, tiene que haber de todo...
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Portes
En todas las actividades económicas hay una serie de gastos fijos. En nuestro caso, estos gastos son, el coste del material, el coste de los portes de envío(cuando se tercia, esto es, en un 70% de las ocasiones) los gastos financieros (cuando el cliente tiene recibo bancario) y el gasto de manipulación de material (quizás se me pase uno, pero como siempre, recordad que soy comercial, mi puesto solo me permite conocer estos datos). El coste del producto o material que vendemos es inevitable, lógicamente. Los "puntos calientes" son, el gasto recargo y sobre todo portes.

A nosotros, nos cobran los portes, sí. Para sorpresa de algunos de mis clientes (a los cuales, desde aquí les mando un cariñoso saludo) las agencias de transporte me cobran (digo esto por el famoso " a mi el mayorista fulanito no me cobra portes"). Esta claro, si algún mayorista incluye "portes gratuitos" , el porte, esta repercutido en el precio. Es mas, en algunos mayoristas tienes que llegar a un mínimo facturado para enviártelo "gratuitamente". Esto es que ellos calculan un mínimo de beneficio, a partir del cual, les es rentable enviártelo con el porte pagado, pero en todo momento, lo esta pagando el cliente. Existe otra opción, en la que el mayorista paga excepcionalmente el porte, pero solo durante un periodo corto de tiempo (por ejemplo, por la existencia de un fondo de marketing, que se aprovecha para esa actividad.) pero como ya he explicado, el porte "gratuito" no es tal.
Otro punto sobre los portes, además del coste es el precio. Nosotros, facturamos el importe que nos cobre el transporte, ganamos dinero con la mercancía no con el porte. Este precio en algunas ocasiones como en la que relato a continuación puede parecer "abusivo":
Un cliente tenia un pedido de unos 2.500 euros. El precio del porte era de 24.6. Me llama el cliente y me dice que el porte, que se lo quite, que por ese importe debería pagarlo yo. Alega, claro esta, que en otros mayoristas no le cobran portes a partir de X euros. Dado que no quería pagarlo y yo no cedo, le doy la opción de que me envíe su transporte, igual le sale mas económico. Mi cliente llama a su agencia de transporte y acto seguido me vuelve a llamar a mi, solicitandome que lo envíe yo con el mio. Razón, su agencia de transporte quería cobrarle por el mismo envío, 68.75.
Y es que, en esto ni hay trampa ni hay cartón. Los costes están ahí, del beneficio puedes pagar parte de ello, pero cuando es ajustado, ni para eso da... y para mover material a beneficio 0... mejor nos quedamos en casa. También podríamos hablar de las incidencias de transporte... pero , parafraseando a Ende, "esa es otra historia y deberá ser contada en otro momento".
lunes, 1 de diciembre de 2008
Para gustos, colores
K: ¡¡El comercialmayorista buenos días!!!
Cliente claramente desesperado: Buenos días K. Mira, ¿vosotros tenéis algún portátil en rosa? ¿ O me lo podéis conseguir?
K: Buenos días, mira, hay un Vaio de Sony que...
CCD: No, quiere gastarse unos 700 €... ese se va de precio.
K: Uff. Pues no conozco ninguno.
CCD: No te lo vas a creer, pero es para una clienta mía que lo ÚNICO que le importa es que el portátil sea ROSA. Le da igual lo que lleve dentro y el fabricante. Que ella, textualmente, me ha dicho que lo que quiere es presumir de portátil.
K: Cierto, no me lo puedo creer.
CCD: Lo peor es que es la responsable de una empresa a la que llevo el mantenimiento y quiero tenerla contenta... pero tengo un agobio grandisimo porque no encuentro nada y mas por ese precio.
K: Hombre, mira los genéricos... Airis tenia algo creo. Y Acer saca el One en rosa el mes que viene, creo.
CCD: Si, algo de eso haré. Espera que también es casualidad, la tengo llamándome al móvil... Hola buenos días.... si estoy buscando tu portátil.... no, no he encontrado nada... ¿que en Internet los encuentras?...muy baratos.... bien... es que por ese precio tendremos que irnos a Airis... que te da igual... como si tiene un ábaco de procesador.... bueno... dejame que haga un ultimo intento... venga, hasta luego. K, miraré donde me has dicho.
K: Venga, hasta luego... y suerte.
Yo, sinceramente, no entiendo a los clientes que se dejan impresionar por el aspecto estético de un portátil, ahora que esta de moda, se venden mejor en colores... Lo importante, como en las personas, esta en el interior y si miras solo la apariencia, sin mirar el fabricante, características, funcionalidad, uso del mismo... solo te llevaras algo bonito a casa.
El problema no solo están en los que miran la estética. También están los que miran solo las características ticónicas del equipo. Esto esta siendo muy usado por los centros comerciales. Ves una publicidad del Miró o Carrefour o PC City, y aparece con letras de tamaño impresionantes
4 GB DE MEMORIA RAM
El problema radica en que sea un portátil castañero (véase portátil para asar castañas, o portátil que no funciona correctamente) y el cliente pica ante tal colosal tamaño de memoria... ("si, el micro es un celeron, pero tiene 4 Gb!!! ") y ni miran el fabricante... cosa que en portátiles es bastante importante.