Mostrando entradas con la etiqueta Imbecil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imbecil. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2012

Aclarando.

De verdad que he considerado muchas veces no escribir este post, pero recientes acontecimientos me han lanzado a escribirlo, porque entre otras cosas, estoy harto.

Harto porque, a ver si nos queremos enterar de una vez, una garantía directa significa eso, directa. Fabricante- Usuario final.  Las demás opciones no están contempladas, descartando pues, mayorista-minorista y por supuesto mayorista- usuario final.  Que si queréis tramitarlo vosotros en lugar de vuestro cliente, es vuestra decisión, pero  me toca las narices que me amenacen con dejarme de comprar porque un articulo cuya garantía es del fabricante yo no me lo quiero comer con patatas. Y no me valen excusas de “acabo de abrirlo” o “lo he recogido hace 2 horas”.

Si no quieres comprar mas por esto, perdonadme pero vas a acabar sin proveedores. Y si algún mayorista es tan idiota de resolverle a su cliente (comerse ellos el problema) para aparentar solución, capacidad de respuesta milagrosa que otros no tienen…. a ver cuanto aguantan. O cuantos portátiles y otros artículos “re manufacturados” pueden vender (me acuerdo de uno que hace bien poco, era de los que mas portátiles vendía… y por ahí andan, aguantando como pueden… con muuuuuuchos problemas durante la recolocación de esos “re manufacturados”)

No soy yo quien determina las garantías, es el fabricante. El producto no es mío, es del fabricante. SI FALLA YO NO TENGO LA CULPA y NO, NO TENGO QUE CAMBIARLO SI EL FABRICANTE NO ME LO CAMBIA. Además de seguir los tramites pertinentes, NO PUEDO HACER NADA POR ACELERARLO.

Vuelvo a repetir, para que quede bien claro. Las garantías directas son Fabricante – Usuario final.  Y no quiero escribir más que me enciendo y me lio a poner nombres y aquí no queda de pie ni dios.

lunes, 8 de marzo de 2010

Over the rainbow

Que en este mundo de la informática tiene que haber de todo, es algo que hace mucho no me cabe la menor duda. Pero que la mayor parte de estos ejemplos de personas que, de verdad, no me explico como dan soporte a otras e incluso, tienen empresas dedicadas a la venta de productos informáticos, que estas personas me toquen a mi…

Un caso ocurrido recientemente que yo creo que clama al cielo.

Recibo una de las llamadas mas sorprendentes de mi carrera comercial:

Cliente: Buenos días. Tengo un cliente que acaba de preguntarme, que es mejor, laser color o laser monocromo.

Yo: Y con ello me transmites la pregunta a mi. Depende para que, tu cliente tendrá unas necesidades y el sabrá.

Cliente: Quiere gastar poco.

Yo: Queda claro, cualquier solución monocromo es, tanto como inversión inicial como a corto y medio plazo, mas económica.

Cliente: ¿Por?

Yo: Aparte del evidente coste inicial de la impresora en cuestión, hay que añadir que las laser monocromo solo tienen 1 consumible

Cliente: ¿Y las de color?

Yo: Al menos, 4. Uno por color (Cian, Magenta, Amarillo y Negro)

Cliente: No, tendrán 7.

Yo:…..

Después de un incomodo silencio, en el que se evidenciaba que puñetas contestaba a aquella barbaridad que acababa de soltarme el cliente en cuestión solo se me ocurrió decir

Yo: Creo que tu cliente, con el monocromo, se conformará

Desde esta anécdota considero INJUSTO que haya un montón de gente en la calle, muy preparada y personajes como este señor, que no es la primera lindeza que me suelta, este de TECNICO de una tienda de informática.

Una lastima, de verdad.

viernes, 22 de enero de 2010

Menéame.net: Una decepción.

La idea de menéame.net es buena, muy buena. Usuarios cuelgan noticias que les parece interesantes y otros usuarios votan para que tenga mayor difusión. Las normas establecidas por esta web, también me parecen justas y normales. Lo que me deja anonadado es la poca cabeza de algunos usuarios, como dijo el señor Enrique Dans en su día, encontrado aquí en el blog de Whiskito, unos “usuarios con mucho karma y mucho tiempo libre” (y suavizo la frase) son los que imperan, censuran y rompen la filosofía de esta web. En mi caso ERA (quiero dejar claro este punto) usuario registrado, había participado poco o muy poco, pero me vi animado a ello, por difundir algo que creía importante, la noticia de OFERTIX (que por cierto, va en vías de solución… Ofertix.com ya se ha puesto en contacto con algunos usuarios para arreglar el asunto).  Era mi 3ª aportación en un año. Pues nada, que soy un spammer. Tócate las narices… mando 3 noticias en un año (las tres, de mi blog, si, se que va contra las normas de menéame, también podía haber utilizado un usuario diferente, como otros… Mi error, ser sincero.) y hago spam.

A ver… señores usuarios con DEMASIADO tiempo libre… definición de SPAM: Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spinning.( wikipedía.org)

Igual ahora, GRANDES CANTIDADES, son 3. Igual como comento en menéame, agradeciendo al usuario con mucho tiempo libre que me califica de ello, ni ha leído la noticia. Directamente a votar en negativo. Que lastima que una idea tan buena, esté desperdiciada de esa forma.

 

P.D.: Aprovechando la “desintegración” de la aplicación que permitía mandar la noticia, entre otros a menéame (si cuando digo ERA usuario…) he adelantado el cambio de plantilla del blog. Incluso me he atrevido con HTML… Espero que no explote ni nada parecido.

P.D.2: También aprovecho para informaros de la creación del foro. Es un lugar donde se recogerán mejor las opiniones, dispersas por el blog. Espero que participéis activamente, puede ser un punto de encuentro muy muy interesante.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

La impresentable o que tipo de persona no os conviene en vuestros negocios

Hay personas que no sirven para trabajar en nuestro sector y eso nos lo demuestran día a día algunos ejemplares, en todos los ámbitos (también en los mayoristas, no os lancéis a criticarme por esta frase ya :D). Pero es que además hay personas, como la impresentable de la que os voy a hablar, que no sirven ni para tratar con el publico.

Tengo un “cliente” que a principios de año me solicitó por activa y por pasiva riesgo para trabajar con recibo bancario. Como era reciente, le solicite que me demostrara que podía ser un buen cliente, que nos comprara algo mas, que el riesgo no lo regalan (desgraciadamente). Se puso la “señora” hecha un basilisco, que era la primera vez que tenia que demostrar algo, que ellos eran una empresa seria… que os voy a contar. Por supuesto no se lo aguanté y le dije que con esa actitud le iba a dar riesgo Tarzán. Me llama el jefe de la impresentable y después de una dura negociación y unos cuantos pedidos le solicito riesgo. A partir de ahí, no me compran NADA. Ni un pendrive. Pasan 5 meses y toca revisar riesgos. Como no compra y los riesgos son un gasto, se le quita el riesgo. Podría haberle enviado un correo, avisando. ¿Para que? Llevan 5 meses y no me han comprado nada… ahora si quieren algo que lo paguen al contado.

Me llama ayer la muy imbécil. Con su habitual estado (irascible) me dice que quiere unos artículos… sorpresa… No tienes riesgo. La “señora” me grita, me recrimina… y yo creo que actuó de la peor forma posible para acentuar su estado de furia. Me muestro tranquilo, como si no pasara nada. Esto hace que me grite mas, por lo que la conversación acaba mal pero sin malas maneras (por mi parte al menos). La estúpida ha perdido sus formas, se demuestra débil mentalmente. La “señora” ha dejado de serlo.

Si yo fuera su jefe, pensaría que una persona que se comporta con un proveedor de esta manera, sea cual sea la situación, puede actuar así con cualquiera.

Si yo fuera su jefe, me cuidaría de vigilar como trata al resto de clientes. Sus empleados también son la imagen de su empresa y con empleados como ella…

Si yo fuera su jefe, la hubiera despedido. No por esto, sino porque ya me habría dado cuenta que no sirve para atender al publico.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Involución informática II

En la entrada anterior, os resumía brevemente que razones me hacen pensar que vamos hacia atrás. Hoy he “disfrutado” de un esperpéntico ejemplo de que lo que tenemos es por nuestra culpa.

Tengo un cliente, pesado mayorista venido a grupo de tiendas. La persona que compra es un comparador, un especulador y un imbécil del tamaño de toda la península ibérica. Siempre me dice que tiene mejor precio, además por unidad. Siempre intenta rebajar el precio de compra, siempre intenta tener mejor precio. Muchas veces me pregunta y se que luego pregunta en otros mayoristas, con mi precio debajo del brazo. A mi, Kinestesico me da X… ¿tu puedes?. Muchas veces, va de farol… Y eso, no ayuda.

Lo que quiero exponer con el caso de los snob que os he “presentado” es que, cuando consiguen el precio que quiere, en lugar de intentar sacar un mayor beneficio… No. Los muy estupidos, le venden al cliente/ cliente final con un margen RIDICULO. Todo para que el gran publico conozca su tienda y puedan vender más. No miden los problemas, no miden su escasa y nula rentabilidad. No miden que a más ventas, mayor RMA, a más unidades, mas posibles problemas… Mueven productos, mueven cajas pero no ganan… y se quejan de que se vende poco. No es que vendan poco es que NO SABEN VENDER. Lo peor es que caeréis y tendréis que prescindir de esas personas que trabajan para vosotros. Y esos serán los auténticos afectados.

Que haya crisis no quiere decir que tengas que regalar tu trabajo ni tus ventas. Buscad proveedores de valor añadido, aquellos que os puedan dar productos con margen extra.

Intentad no entrar en la espiral de la Involución, compañeros.

sábado, 7 de noviembre de 2009

OT: Puñalada trapera

Que me ocurran estas cosas a mi edad. Yo hace mucho que dejé atrás la adolescencia, mi inocencia quedo en el camino. Pero lo que me ocurrió ayer me hace pensar que aun me quedaba algo de ese inocente que habitaba en mi. Los que me conocen saben que soy una persona abierta y que suelo llevarme bien con todo el mundo. Pues bien, un conocido con el que trato todos los días, me la ha jugado, aunque el no lo sepa (creo que no sabe que yo lo sé…). No lo detallo, porque se que este señor lee este blog. Solo os diré que mi instinto, algo a lo que de vez en cuando no hago caso, me decía que no confiara en este señor. Y por gilipollas que soy, por confiar, por inocente… me la juega.

¿ Con que cara voy a mirar a este conocido a la cara ? Soy de los que perdonan, pero no olvidan. Tampoco creo en que la venganza sea una solución. El tiempo pone a cada uno en su sitio (aunque con él, ya lo hizo). Calderón de la Barca lo dijo claro: La venganza no borra la ofensa.

martes, 27 de octubre de 2009

Por tu culpa, por tu culpa, por tu gran culpa…

 

Hoy un cliente me ha sacado de mis casillas. En esta época de crisis, las empresas de caución revisan a los clientes a la mínima incidencia. Hemos tenido una incidencia leve con un cliente, nada grave. Un recibo devuelto, con un importe ridículo, pero que ha llevado su tiempo cobrar. Como se le pasa esa información a la aseguradora, esta no ha tardado en retirarle el riesgo total al cliente. Imaginaos la situación cuando una vez cobrado se le dice al cliente QUE NO VA A TENER MAS RECIBOS, por el momento.

Hecho un basilisco, un energúmeno, una fiera corrupia. Gritaba cosas sin sentido, que nosotros, nosotros y nosotros. Por vuestra culpa, vuestra culpa…

Y digo yo. Si hubieras atendido al pago, no estaríamos hablando de esto ahora mismo. Si hubieras pagado en un plazo normal, al día siguiente, por ejemplo (el importe era inferior a 200 €) no habría este problema. Pero lo mas importante. Nosotros no somos la entidad de caución. Nosotros no decidimos que poner y que quitar. Nosotros, los mayoristas, normalmente no tenemos poder de decisión sobre tal o cual riesgo, siempre que tengamos cedidos los derechos de los riesgos a la entidad aseguradora. Podemos poner de nuestro bolsillo (y en algunos casos se hacen) pero lo que cada uno hace en su casa o con su empresa, ahí queda.

Así que, con vuestro permiso, me dirijo a él:

Señor cliente, puede usted tomar la decisión que quiera. Puede dejar de comprarme. Si me permite decírselo, es una decisión estúpida tomada precipitadamente. Usted sabrá lo que hace con su empresa, pero así pocos mayoristas van a trabajar con usted. Estamos todos cansados del “si no, no te compro”. Mire,mejor, no le vendo. Me importa poco, la verdad. En su zona tengo clientes que son mejores que usted, con mejor talante y menos tonterías en la cabeza.

Como dice mi padre… “Arrieritos somos y en el camino nos encontraremos”

lunes, 26 de octubre de 2009

OT: Que vienen los vándalos…

    “El vandalismo o gamberrismo designa la hostilidad hacia las artes, la literatura o las propiedades ajenas, llegando al deterioro o destrucción voluntaria de monumentos, un comportamiento que se dice propio de los vándalos en sus ataques contra el Imperio Romano.”

Fuente: Wikipedia.

Increíble, sencillamente, increíble lo que me he encontrado el domingo por la mañana, dando un agradable paseo. La verdad, nunca entenderé los actos de vandalismo contra monumentos o contra mobiliario urbano. Jamás. Además, creo que es una forma de que estos “vándalos” comiencen un proceso preocupante. Sin respeto a las propiedades de todos… mal empezamos.

Pero lo preocupante, al menos bajo mi punto de vista y sobre todo lo ABSURDO es que lo hallan tomado con UN PARQUE INFANTIL. Si, una estructura de PLASTICO, con sus toboganes y demás, a la que le HAN PRENDIDO FUEGO. Tampoco, me diréis, es tan diferente a un contenedor o a una papelera. Pues bajo mi punto de vista es algo totalmente diferente. Primero, porque para INCENDIAR eso hubo premeditación (hay guardias de seguridad por las noches, es un parque cerrado…) y por el destrozo tuvieron que llevar un acelerante (¿gasolina?).

image

Segundo, porque se trata de eso, un PARQUE INFANTIL. Ganas de hacer daño, de romper algo que no causa mal a nadie y es disfrutado por los niños. Eso supera mi capacidad de entender a los simios estos.

Una pena, la verdad. Una juventud que se dedica a quemar o a romper, a destrozar, a pintar garabatos (que no grafitis) en las paredes. Que de hormonas y energías desperdiciadas. Que cantidad de descerebrados andan por ahí.

Queda que nuestro excelentísimo ayuntamiento tenga a bien reponer ese parque, que pagaremos todos de nuestro bolsillo (incluidos los padres de los simios estos, porque no creo que estos paguen aun impuestos).

martes, 13 de octubre de 2009

De donde no hay…

No se puede sacar. Hoy un cliente me ha demostrado que aun hay gente maleducada, muy maleducada. Habría que lavarle la boca con jabón. Entiendo que las peticiones particulares, los pedidos que hacen los clientes a sus comerciales de material que no está en stock y que se pide a otros proveedores, tienen su importancia. Quizás, ese pedido sea para cerrar alguna operación de envergadura.

Es curioso, pero cuando mas prisa tienes porque llegue un pedido, mas tarda y mas se complica. A veces por transporte, a veces por incomunicación del departamento de compras con proveedor, a veces porque el proveedor te hace la faenita de marras de no sacar el pedido. Todo eso, que nos afecta a todos en este canal de distribución, es compresible. Puede sentar mal o bien, pero es algo que puede pasar.

Para este cliente de hoy no. El señor, con su refinada educación, monto en cólera al no recibir en su tienda el pedido. A pesar de haberle avisado con anterioridad de ello. A pesar de decirle que era imposible que si no había llegado, no se le podía enviar. DE DONDE NO HAY… El imbécil, soltando barbaridades… pues nada majo, te cuelgo. Ni te oigo. Lo siento, con educación lo que quieras, faltando al respeto, ni me molesto en hablar contigo. Me vuelve a llamar, mas enfadado aun. Bueno, antes te cuelgo.

Creí que no había pillado la indirecta, porque pensé que me volvería a llamar. No lo ha hecho. Mañana, espero que llegue lo que me pidió. Lo llamaré para preguntar si aun lo quiere… está en su derecho de anularlo. Si quiere, hasta que deje de comprarme. Pero lo que no voy a dejar es que me insulten.

viernes, 9 de octubre de 2009

Como NO se debe comprar en un mayorista

No suena bien el titulo de la entrada pero la “anécdota” que os cuento resume todo lo que quiero decir con ese titulo.

Tenia un cliente que tenia unas cuantas tiendas por lo que su volumen de compra era importante. Pero siempre estaba interesado en el mejor precio. Le daba igual otros factores importantes, solo miraba el precio.

En una de las muchas operaciones que tuvimos juntos, necesitaba unos cuantos monitores y aprovecho para pedirme un palé. El precio, el de mercado y en aquel entonces, bueno. Se le prepara, se le envía. Dos días después, me llaman de la agencia de transporte. El cliente ha RECHAZADO la expedición. Que viene de vuelta. Toma ya. Lo llamo.

YO: Buenos días. Me han llamado de la agencia de transportes, diciéndome que HAS RECHAZADO LA EXPEDICION… ¿se trata de un error? (ahhh… pobre iluso)

CLIENTE: No, no… Es que los ENCONTRE (los monitores) AYER 1.20 EUROS mas baratos y he comprado … y el tuyo no lo quiero.

YO: Comprenderás que me estas haciendo una putada (así, tal cual)

CLIENTE: Es que si tú me QUIERES ENGAÑAR vendiéndomelos mas caros… (toma ya… así, sin anestesia)

YO: Ok, no tenemos mas que hablar. Al ser recibo bancario, te haré un abono en cuanto me lleguen. Pero los portes de IDA y VUELTA no te los abono.

CLIENTE: ¿Pero si no me ha llegado…?

YO: Tu me lo pediste, la otra opción es que te los quedes… no te los abono. (cabrón tú, cabrón yo)

CLIENTE: Ok…

Ni que decir tiene que este cliente, para mi y para mi empresa esta MUERTO (aunque siga vivito y coleando).

Por otro lado,hay clientes (me acuerdo de uno en particular) que casi devuelven mas que compran. Este cliente que os comento se aprovecha de nuestra política de devoluciones y antes de cumplir el plazo, nos viene con el producto con frases del tipo “esto no es lo que he pedido” o “el cliente no lo quiere”. Lógicamente, devuelve todo aquello que puede devolver, productos sin abrir principalmente.  Esta actitud TAMPOCO es muy favorable…. De hecho mas de una vez se ha planteado NO aceptarle mas devoluciones.

En resumen, esas cosas, que desgraciadamente suceden en nuestro canal… al final se acaban sabiendo y hay empresas que no piensan que su SERIEDAD y su FORMALIDAD son tan importantes como su CAPACIDAD de compra-venta, que la CONFIANZA que genera en sus proveedores es fundamental para obtener buenos negocios.

miércoles, 10 de junio de 2009

Un poquito de humildad

 

Que con esta crisis, haya personajes como el señor del que os voy a hablar… y compañeros del sector, muy validos, con muchos valores personales y profesionales en paro… que lastima.

Este señor, he de aclarar, que en todo momento su actitud verbal era de una prepotencia SUPINA (algo que por escrito es muy difícil de reflejar, de ahí la aclaración)

Como siempre, en mi mesa, liado con los pedidos. Suena el bendito y maravilloso teléfono.

K: Elcomercialmayorista, buenos días…

Cliente: Buenos días. Mira, facturo a nombre de XXXXXXX y quiero precio para 100 unidades de XXX. Son para X propósito.

K: Mira, ese articulo no vale para ese propósito.

C: ¿Me lo estas diciendo a mi? (no… me gusta hablar con el aire, con el auricular levantado)

K: Si es para lo que me acabas de decir, no sirve. Tu mismo, si quieres comprarlo.

C: Mira, dime entonces precio para 100 de YYY.

K: Eso te sale para esa cantidad, XX Euros (muy muy buen precio… creedme)

C: QUE CARO ¿NO?

K: Que vaaa…. puede ser aun mas caro… si quieres. (me tocó las narices… perdí los papeles)

Silencio… Temo que se me ponga a gritar… pero se ríe (imagino que no esperaba una salida por la tangente).

C: Seguiré buscando.

Cuando he colgado, he pensado que era mejor que hoy no escribiera esta entrada, porque me pillaba en caliente y a veces puedo escribir mas de la cuenta.

Espero y deseo que este señor algún día encuentre la horma de su zapato. O mejor, que encuentre ese cliente que le demuestre que la mejor forma de tratar a cualquier persona es hacerlo como deseas que te traten, desde el respeto y la educación.

Que este señor sepa que con su actitud ha perdido puntos con su comercial (y eso no es bueno… sobre todo para su bolsillo) que no va a preocuparse por el (por ejemplo, aconsejándole que va a comprar algo que NO le sirve para lo que quiere) que no va a luchar por el (preocupándose del RMA del cliente, mejorarle las ofertas, ofertar productos que le puedan interesar).

Hay gente a la que le hace falta un poquito de humildad.

miércoles, 6 de mayo de 2009

OT: Si es que tenemos lo que nos merecemos

 

off topic

Os pongo en situación. Reunión vecinal, 210 propietarios (si, somos una comunidad grandecita) y hemos asistido 68 (los que no han asistido, están viendo el futbol… luego llegaran las quejas).

Toma la palabra el sr. administrador. Nos comenta, con grandilocuencia y palabrería fina que el conserje (en realidad, lo único que le falta hacer al chico es encaje de bolillo) trabajara 2 horas mas… de 8 a 10 horas diarias… por ahorrar un servicio de mantenimiento de no se que hostias… que nos sale mas barato EXPLOTAR (esto lo digo yo) al muchacho. Y que venga los sábados…. que también hay que limpiar… 55 horitas semanales.

Lo que me indigna de todo esto era el cariz de la situación. Muchos vecinos, aclamaban que si el conserje no aceptaba, a la calle… Que tenia que entrar por el aro. Que para eso se paga una empresa mantenedora, que por 7 €/Hora tienes un currante las horas que te hagan falta… y un largo etc. de barbaridades, que tuve que contener lagrimas y ganas de vomitar a la vez.

Las crisis además de generar problemas económicos también crean problemas sociales. De que ha servido tanto luchar por un trabajo digno, por tener unas condiciones mínimas si resulta que veo que mis vecinos, gente con la que convivo, prefieren despedir a un buen trabajador, un chico responsable y trabajador, porque prefiere tener vida a estar esclavizado. Quieren pagar menos, sea como sea. Una escusa burda, sobre todo invalidada por el hecho que en la comunidad hay gastos y partidas presupuestarias mas “inútiles” con valor superior al destinado a este trabajador, pero…

Creo que esto mismo, aunque no con los mismos protagonistas, esta pasando en otros puntos de nuestro país… aprovechan la crisis, se despide a personas con la excusa del ahorro o de la viabilidad de la empresa.

A esto hemos llegado y lo que nos queda.

viernes, 17 de abril de 2009

OT: Ajo y AGUA…

Yo creo que tenemos lo que nos merecemos. Si permanecemos impasibles ante cosas como que nuestros políticos cobren millonadas por rascares sus imponderables, permitimos que accedan a ministerios gente que tienen OTROS INTERESES mas allá de los políticos… tenemos lo que nos merecemos.

Hoy he asistido atónito a otro hecho que no me deja indiferente. Ha ocurrido esta mañana en el parlamento de Madrid. Ya he comentado en alguna ocasión que no es mi intención hablar de política ni de los políticos pero no puedo evitar opinar sobre cosas como esta.

Por lo visto, los señores/as diputados/as del parlamento de Madrid, juegan con el agua de sus vasos/botellines hasta el punto de ESTROPEAR los elementos electrónicos para votar que tienen en sus mesas. Esto ha llevado a la presidenta a prohibir el consumo de agua durante las sesiones… Y se ha montado la de dios…

Y digo yo… ¿Habrá cosas mas importantes que discutir, estando en la época que estamos, que si beben o no agua? y digo mas… ¿ A eso se dedican, cuando van? (todos sabemos de las FALTAS DE ASISTENCIA de los señores diputados…)

Señores/as políticos/as, hay familias que no saben como llegar a fin de mes… hay familias que no saben como van a pagar su vivienda, que están en la calle… hay familias que no tienen para dar de comer a sus hijos… y ustedes discutiendo por AGUA…

Lo peor, para el resto de españolitos, Ajo (derse) y AGUA (ntarse) toca con ustedes.

martes, 14 de abril de 2009

Yo, comercial pringao

comercial pringao copia

Hoy, me ha tocado hacer de pringao. Me ha llamado un familiar para adquirir un portátil.

El familiar en cuestión, generoso y magnánimo me ha pedido EXPRESAMENTE que le deje ese portátil al mejor precio posible, QUE NO ME LLEVE COMISION.

A estas yo tenia dos posibles respuestas :

A: Vete a MMarkt. Allí puedes encontrar muchos modelos e igual encuentras uno que te guste (y te engañan como a un chino).

B: Vete a MMarkt. Tu no eres tonto (o si…).

Estaba claro, mi respuesta final fue: Veré que puedo hacer (tachadme de cobarde si queréis… la familia es la familia… por muy antipática y estúpida que se ponga…)

Pues dado el enorme presupuesto que mi familiar generoso se quería gastar (400 euros CON IVA) y las peticiones (CORE 2 DUO, 4 GB, GRAFICA PARA JUEGOS) tuve que reaccionar y pedirle que por favor, no me pidiera mas tonterías, que los milagros a Lourdes y que 400 euros dan para lo que dan. Le busque los mejores portátiles dentro del presupuesto que teníamos, las mejores marcas y la mejor relación calidad precio posible, con precios muy buenos. No me merecía aquella respuesta, lanzada como un cuchillo al corazón. “ Vaya precios… Yo los encuentro mas baratos”

Y lógicamente eso, eso que me dijo, tuvo su repercusión. Ha sido la primera vez que, a un familiar, lo he mandado a paseo (a la mierda, vamos) Pero además con esas letras… No he querido contenerme. Una hora perdida, que me ha hecho recordar algo que no debí olvidar de mi época de tendero. No venderle a ningún conocido, vecino o familiar BAJO ningún concepto.

martes, 7 de abril de 2009

No tiene gracia…

 

baner_sinde

No tiene desperdicio la entrada que Enrique Dans le dedica a la nueva ministra de cultura.

En mi humilde opinión, hemos saltado de la sartén al fuego. Nos falta que en la próxima remodelación (si queréis utilizamos el termino modding) del gobierno aparezca el sr. Teddy Bautista como ministro de vete tu a saber que ministerio… o a lo mejor le da la vicepresidencia económica.

domingo, 5 de abril de 2009

No me cabe en la cabeza…

image

Leo con estupor la entrada de nuestro amigo Privateer, en la que un energúmeno, una persona sin luces ha ido a SU DOMICILIO con malas intenciones, muy malas.

En primer lugar, amigo Privateer, plantéate denunciar a este “señor”. Yo lo tendría muy claro y este imbécil (nunca esta palabra había estado tan justificada) que no se vaya de rositas.

En segundo lugar, haces bien en no dejar que te amedrente este tipo de personajes. Yo tuve hace mucho, mucho tiempo (mi época de tendero) que defenderme (si, a ostias que se dice vulgarmente) de otro simio del calibre del tuyo… Y todo por culpa de un señor que se hacia llamar mi jefe… que me dejo el marrón calentito… y al simio también… y cuando el simio se cabrea, golpea. Pero eso es otra historia y deberá ser contada en otro momento.

Y en tercer lugar comentarte que me ha encantado tu reacción, que estoy contigo al 200% y que lo que te haga falta, dentro de lo que se pueda, aquí tienes un blogger dispuesto a ayudar. (Bueno, si hay que liarse a mamporros, también…XD)

Comentar también que el amigo Privateer ha “eliminado” su blog (no sabemos aun por que causas)… por lo que os enlazo aquí, aquí y aquí, enlaces de compañeros del sector.

Animo Privateer… Espero que todo se solucione!!

lunes, 30 de marzo de 2009

Increíble: Los hay que se han acostumbrado a la atonía de ventas

opinion

Que pedazo de titulo… tendría que haber buscado algo mas escueto, pero la verdad es que lo que he oído y presenciado hoy me deja sin palabras. Muchos de vosotros y yo mismo últimamente no hablamos de otra cosa. La crisis y los problemas ocasionados por ella.

Pues habrá gente que no le afecte o que se vea tan abocado a fracasar que ni reaccione.

El primer ejemplo me lo daba un compañero de marketing. Me decía que había estado pidiendo presupuestos a empresas de artes graficas, para tratar de mejorar las condiciones que tenemos actualmente con nuestra suministradora de este servicio. Su sorpresa fue mayúscula cuando después de dos semanas de correos y conversaciones, solo 2 empresas respondieran a nuestra petición. Las demás, a pesar de haber contactado telefónicamente con ellas y creedme que somos una cuenta muy suculenta, no QUERIAN (o por lo menos eso demuestran con su actitud) ni pasarnos presupuesto.

El segundo, me lo contaba un cliente y yo, sigo sin entender como hay COMERCIALES (o mercachifles que dicen serlo) que PASAN de sus clientes… si hay un problema, apáñatelas majo.

Me comenta que ha pedido un material a un proveedor un martes y el comercial le confirma la salida de dicho material. Al día siguiente, mi cliente llama a su comercial porque no ha recibido los productos en cuestión, a lo que el comercial le responde que aun queda día para su entrega, un poco de paciencia (anda que yo voy a aguantar que me traten así). Mi cliente, con la mosca detrás de la oreja. Al día siguiente SIGUE sin llegarle la mercancía. Llama al proveedor y este le responde que le ha salido ese día, que le llegara al día siguiente, jueves. El jueves vuelve a llamar mi cliente al proveedor… resulta que ahora la agencia HA PERDIDO el paquete.

Bueno, pues estamos a lunes y según me comenta el cliente SIGUE ESPERANDO su mercancía. No penséis que se trata de un proveedor cualquiera, sino un OFICIAL  de los importantes (no Keko, no es el Mayorista sobrado). Mi cliente, debido al volumen de productos que tiene con este proveedor, no quiere romper relaciones con el (por el RMA y las garantías) pero ha decidido no comprarle mas un clavo…

Y es que habiendo proveedores que se parten la cara por los clientes… que haya gente así (que pena que este señor se llame a si mismo COMERCIAL) a mi, me mata.

martes, 3 de marzo de 2009

El tendero multisectorial

 

O el que se ha metido a tendero siendo realmente vendedor de seguros (con aficiones informáticas) o vendedor de objetos religiosos (con aficiones informáticas) o frutero (con aficiones informáticas).

El caso que me ocupa, le ocurrió a una querida y amada compañera (modo irónico off)  de trabajo, este pasado viernes. Un futuro “cliente” (aun no estaba en nuestra base de datos) le consulta por un producto. El producto en cuestión, no lo tenemos en stock y seria una petición expresa. El “cliente” nos trae sus datos para darse de alta. Llama poderosamente la atención que este “cliente” tiene otra empresa de otro sector (el ladrillo, en crisis y galopante) y nos recalca este dato. Al ser cliente nuevo, sin riesgo, le solicitamos una entrada (una cantidad de dinero mínima) para pedir el material solicitado. Sin problema.

y1pDMlJzsqoOSdHG5Znr1Gyij1UVaRCafdzoU2OTemPUnxaanRmWahOhg51d1kpDtNm3L5fPperhmo

Procedemos a pedir el material y cuando esta en nuestra central llamamos al cliente. Se persona el gerente en cuestión y solicita hablar con el gran jefe indio. Parece que un comercial, pues no le vale. Gran jefe accede a reunirse con este “cliente”

Después de las presentaciones pertinentes llega el turrón:

Gerente del Tendero multisectorial: Bueno, le he solicitado a la comercial riesgo (pagar con recibo bancario, previa solicitud a la entidad aseguradora de turno) para este pedido (desde luego no era cierto).

Gran jefe indio: Imagino que como le ha dicho el comercial, el primer pago es de contado (riguroso) y el resto pues se podría ver la opción de solicitar riesgo a la entidad aseguradora.

GT: Yo en mi empresa (entendemos que la otra, no la dedicada a la informática) doy riesgo PERSONAL (de su bolsillo) a mis principales clientes, dado que si no lo hago así no vendo

GJI: Nosotros no. Para eso están las aseguradoras de crédito y para eso se pagan.

GT: (rompiendo su tarjeta de presentación, que la tenia en mano para entregársela al GJI) Pues hasta aquí ha llegado nuestra relación comercial. Pero yo necesito llevarme el material solicitado.

GJI: Contado o transferencia.

Al final, este “cliente” se tuvo que tragar un poco su orgullo, su pomposidad y otras cosas, pagar de contado y salir para no volver.

No entiendo la falta de humildad de algunas personas, los nuevos ricos, como dijo nuestro jefe, que son así.

P.D: Que sepáis que NO LE IBAN a dar riesgo. Entre otras cosas porque su otra empresa es del sector del ladrillo y las aseguradoras no les dan ni agua.

miércoles, 28 de enero de 2009

67 pesetas

 

20cents

40 céntimos. Es lo que hoy, una clienta generosa me ha “rateado”. Crisis, sí. Caradura, para regalar. Lo mejor de todo es que voy y se lo permito (estoy cansado de bregar con gente así, me rindo)

Todo ha ocurrido de la siguiente forma. La clienta en cuestión (además, de las no habituales) me ha llamado para preguntar por un modelo concreto de impresora. Tengo stock y le doy el PVD oficial del fabricante.

Clienta: Pero si te compré la misma en diciembre y costo XX.XX (40 céntimos menos)

K: Tal vez. Este es el precio de ahora.

Clienta: (haciéndose la loca) Pero si en informática todo esta bajando y este fabricante baja continuamente los precios (lo que quiere decir que no tiene ni p. idea de lo que habla)

K: Hombre, todo baja…. Este es el precio (yo también se hacerme el loco)

Clienta: No entiendo, este era el precio de antes

K: Mira, no voy a pelearme por 40 céntimos

Clienta: No… si yo tampoco (¡¡que vaaaaaaa!!!)

K: Venga, te la pongo a ese precio. ¿que mas necesitas?

Clienta: Preguntarte…. ¿que tengo que hacer para pagar con recibo?

K: …..

Clienta: Es que pagar con transferencia es un rollo…

K:……

Le digo el procedimiento a seguir y ya fue cuando me dio la puntilla:

Clienta: Como eso tardara 2 o 3 días, GUARDAME LA IMPRESORA y cuando tenga recibo me la mandas…

Y a mi se me queda la cara de tonto mas grande del universo.

Lo peor el cabreo que tengo conmigo mismo, que aun me dura.

martes, 20 de enero de 2009

Un incidente desagradable (2ª parte)

Pensaba que este incidente se quedaría en eso, pero ayer nos visitó de nuevo el cliente mal educado para "rematar la faena".

Yo, para variar, estaba atendiendo a un cliente habitual (y de los buenos). El cliente mal educado (CME de ahora en adelante) siguiendo con su estilo y modales sin parangón, en lugar de esperar a su turno me pregunta, a saco

CME: Ha llegado lo mio?

K: No.

CME: Llama al transporte para que te digan si te lo van a entregar hoy o cuando.

K: Te dije que me llegará esta semana seguro. Dado que te agarras como a un clavo ardiendo a lo que yo pueda decir, prefiero decirte que cuando llegue yo te llamo. No me pidas fecha porque lo tiene el transporte y el plazo normal es 24 horas, pero teniendo en cuenta a Murphy (dije realmente, teniendo en cuenta problemas del transporte, entregas retrasadas, bultos perdidos....) no te puedo asegurar nada.

CME: (Vuelve a sus buenas costumbres, es decir, a gritarme) En cuanto llegue me tienes que llamar, porque esto no es así. Yo dependo de esto para entregar un pedido importante y tu labor como comercial es avisarme para yo saber cuando llega para decirle algo al cliente.

K: Si hasta ahí de acuerdo. Pero, YO NO TE DIJE QUE TE PASARAS EL VIERNES. Ni te he dicho HOY LO TIENES. Te digo que se supone que HOY esta aquí, pero que cuando llegue YO TE LLAMO.

A estas, el cliente se va echando pestes de todo... farfullando. Cuando esta por recepción se encuentra con mi jefe... Y se acabo de liar.

Yo ni oí la conversación ni supe de ella hasta pasado un buen rato. Pero se que ese cliente (CME) no volverá. Se le ha pedido por favor que no vuelva mas. Por lo visto, CME monto un pequeño espectaculo y a mi jefe, esas cosas no le sientan bien (a mi tampoco, pero yo no tengo la potestad de vetar clientes).

En fin, me alegro que esto haya terminado así. En parte porque no pierdo nada con el cliente (era de los que venia a vernos por lo que le faltaba de otros) y porque ya no confiaba en él (me lo imagino montando pollos por tonterías... mejor que se los monte a otros).