martes, 20 de octubre de 2009

OT: Post sincero

 

Llevo un rato despierto. La pequeña Kinestésica se ha encargado de ello. No se lo tengo en cuenta. Desde que está con nosotros (ya va para 2 años) han cambiado muchas cosas en mi vida y lo que para mi es mas sorprendente, han cambiado mis percepciones sobre ciertos aspectos, quizás nimios para algunos, quizás importantes, pero para mi fundamentales.

Tengo una preocupación constante, anexa a lo de ser padre. Que esté bien de salud y que no le falte nada. Para lo primero, poco puedo hacer. Para lo segundo, me tortura que esta crisis pueda en algún momento llevarnos por delante. Hasta la fecha nos va bien, mejor de lo esperado por mi. Y las previsiones son buenas. Pero está ahí. No se va ese pequeño temor. Porque las cosas, a veces, no dependen de tu trabajo, de tu labor y de lo bien que se hagan las cosas en tu empresa. Lo se bien porque una vez, me ocurrió algo que me marcó en ese sentido y desde entonces no me confío.

Le doy mas importancia a disfrutar de mi tiempo con los míos que antes. No es que no lo hiciera es que me he vuelto muy egoísta con mi tiempo, quizás hasta huraño con él. Disfrutar de cada segundo en su compañía, ahora, además me relaja, me tranquiliza. Quizás porque veo crecer a mi pequeña y no quiero perderme nada de lo que le suceda. Es un descubrimiento, día a día, para ella y para mi.

A veces se me cruzan los cables. Y soy muy cabezota. Soy consciente de ello. Pero donde antes no era capaz de recapacitar, de corregir ese error, ahora solo necesito un poco de tiempo para calmarme y reflexionar. He sabido reconocer mis errores, sin miedo (algo que mucha gente debería saber hacer) y no me escudo en excusas. Intento ir de frente (desgraciadamente hay personas con las que no puedes) y con sinceridad.

P.D.: Esta es la entrada mas personal que he hecho hasta la fecha. No quiero contar mucho de mi vida privada, el anonimato es vital para este blog. Se me han quedado cosas en el tintero, quizás algún día pueda terminar este post como me hubiera gustado.

5 comentarios:

Kullman dijo...

Hace tiempo un conocido (un autentico gilipollas) decia que sus hijos le habian ayudado a mejorar mucho como persona... Yo me quede pensando "Antes debia ser Satan".

Insignificantius dijo...

No te voy a mentir, la cosa está mal y se va a poner peor.

También te digo que creo que nuestro sector no sufrirá tanto como otros, si yo fuera tú, de momento estaría tranquilo aunque entiendo que te preocupes.

Saludos

Anónimo dijo...

Pues ya que tienes una Hija de 2 años, si quieres disfrutar mas de ella puedes pedirte una reduccion de jornada por gurda legal de 1/8 a un 50% de la jornada normal.
8 horas (minimo 1 hora y maximo 4)

Con eso, disfrutas mas de tu hija y al mismo tiempo el estado te complementa hasta el 100% la cotizacion que dejas de percibir los 2 primeros años.


Y pasas a ser un trabajador con algo mas de proteción, al considerarte el estado el despido en tu situcacion como el de una mujer embarazada.

BlogSTD dijo...

Pues hombre.. cada uno.. cada situacion es un mundo.. pero bueno..

Yo en mi actual situacion de parado pues tengo tiempo mas que de sobra para ver a mi nene.. ahora lo veo cada dias mas horas que en toda una semana laboral completa antes cuando trabajaba...
Así que una opcion puede ser.. seguir así y mantener el trabajo/sueldo, que ya se que es muy bonito pero el amor a kinestesica no pone la comida en la mesa...(por mucho amor que tengas), si te vas a la calle (tu entidad divina preferida no lo quiera) ya tendras tiempo para estar con ella y si remonta el tema... pues la otra opcion que te han comentado, reduccion de jornada y listo.
No se como va el tema de la reduccion de jornada, pero en el caso de mi mujer no lo hicimos.. porque por una sola hora , la reduccion de sueldo era a tener muy en cuenta...

Ah!... por cierto.. yo a principios de año estaba "tranquilo" y con bastante curro y en menos de 5 meses en la calle... no es para acojonarte ni nada.. pero no te fies... mas vale pecar de precavido... porsiacaso!

Anónimo dijo...

Hp si que lo hace bien.
58 dias por año trabajado para el que se quiera ir...

Hewlett Packard (HP) reducirá

300 empleos en España mediante

bajas incentivadas por la

adquisición de Electronic Data

System (EDS), en las que ofrecerá

a quienes deseen abandonar

la empresa de forma voluntaria

una indemnización de 58 días

por año trabajado, según informó

el sindicato UGT.

Además, el personal que deba

ser integrado en otras empresas

del grupo HP mantendrá todos

los derechos adquiridos en EDS

y las condiciones laborales, según

un preacuerdo ya ratificado

por las plantillas --con apoyo

del 99%-- y que se fi rmará en breve

por parte de CC.OO. y UGT.

El representante de UGT de Catalunya

en el comité de la consultora

y empresa de servicios

informáticos EDS en Barcelona,

Llorenç Gimeno, explicó a Europa

Press que el programa de salidas

voluntarias se cerrará esta

misma semana, y quienes se

acojan empezarán a abandonar

la empresa entre la semana que

viene y los próximos seis meses.

Por su parte, los trabajadores

que se traspasen de EDS a HP no

podrán ser despedidos hasta el

31 de diciembre de 2011, a no ser

que exista una causa justificada,

según prevé el acuerdo de

ocupabilidad.

Cuando HP anunció en 2008

la compra de EDS, la multinacional

calculó que debería realizar

24.000 despidos en todo

el mundo, de los que 9.300 correspondían

a Europa. Finalmente,

EDS cuenta con 2.000

trabajadores en España, de los

que 800 corresponden a centros

ubicados en Barcelona y

Sant Cugat (Barcelona).

Recortes en pleno auge

El fabricante informático HP se

ve obligado a reducir empleos

en España, pese a que incrementó

en un 2,2% la venta de ordenadores

en nuestro país durante

el tercer trimestre del año respecto

al mismo periodo del año

anterior. La compañía que preside

Mark Hurd logró esta mejora

de ventas en España, frente

una caída del mercado del 0,9%,

según el analista IDC.

Estos datos suponían que la

cuota de mercado de HP crezca

un punto hasta el 23,1% del mercado.

El informe de IDC señalaba

que el crecimiento de HP en

España se debe los ordenadores

portátiles de este fabricante cuyas

ventas han crecido un 19%, y

suponen ya una participación

en el mercado del 23,2%. Destaca

el incremento entre el segmento

de consumo o residencial

que ha crecido un 43,1% con

172.011 unidades vendidas. ❖