Mostrando entradas con la etiqueta Sugerencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sugerencias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2009

Fumum vendidi II

Vender humo. Es lo que hacen algunos “pseudo-mayoristas” venidos a menos que especulan con los precios. Y digo humo porque te venden lo que no tienen. Hablas con los clientes acerca de sus necesidades, cotizas precios de las memorias, los microprocesadores y los discos duros. Y te encuentras con respuesta del tipo : “tal precio” mas bajo que tu coste. La pregunta que yo les hago. ¿Pero lo tiene?.

Porque, no nos engañemos. Hay mucho que publica precio, pero a la hora de la verdad, stock cero. Y eso es como el que tiene un tío en Granada, ni tiene tío ni tiene nada. Pero los clientes se agarran esperanzados a ese precio como a clavos ardiendo. A ver si otro ton… digo, otro “pseudo-mayorista” le iguala el precio. Seamos serios, no hay duros a pesetas y esos que publican precios imposibles, al final, cuando reciben el producto ya no está tan barato (o no lo reciben nunca… una táctica por desgracia para los clientes, muy utilizada).

Quizás la crisis haya hecho relanzar a este tipo de “vendedores de humo”. Sin stocks que mantener ni inversiones sin asegurar, hacen su agosto particular con la ficción del precio anticipado. Además, suelen ser peces de agua dulce, por lo que encima tienen la ventaja de su diferencial de precio con el resto del canal.

Señores, no se dejen llevar. Analicen sus costes, vean que el proveedor que les ofrece producto TIENE y no oigan las falacias que desgraciadamente, abundan por nuestro sector.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Sobre otros bloggers

Aunque soy un fiel consumidor de los blogs que aparecen en mi blogroll y otras paginas webs de diversa índole, no suelo escribir de ellas como lo voy a hacer en esta entrada.

En primer lugar, EL RINCON DEL VENDEDOR.

image

Este compañero del metal, es el que más cerca está de mi situación laboral con respecto al resto de bloggers del sector, ya que también es COMERCIAL DE UN MAYORISTA de informática ( Por lo que pasé de ser el UNICO COMERCIAL DE UN MAYORISTA a ser el PRIMERO que escribía un blog).

Aunque al principio hubo ciertas suspicacias (¿No, KEKO?) quedo claro que su línea argumental es diferente a la mía. El se centra sobre todo en técnicas de ventas, explica cosas LOGICAS que DEBERIAN ser conocidas por todos los comerciales y sin embargo, OBVIADAS por muchos. Es un blog que recomiendo ampliamente porque no solo sabe de lo que escribe, sino que trata de apoyar a los vendedores y sobre todo a sus clientes, comerciantes del sector de las tecnologías de la información (tenderos).

En segundo lugar, LOPECHESS

image

Este Blogger, demuestra un conocimiento del canal de distribución importante… y su “bola de cristal”, aquella con la que de vez en cuando me sorprende con noticias impactantes (de ello hablare en la próxima entrada) pero ciertas, esta funcionando como un reloj suizo.

Sus entradas, explican las posibles y probables situaciones que se pueden dar y ponen los puntos sobre las íes de aquello que otros medios no suelen hablar. El mismo lo dice, no tiene nada que ocultar, va de frente y con información veraz (doy fe)

 

Dos blogs muy recomendables

viernes, 1 de mayo de 2009

OT: Una canción para el viernes

 

“Voy andando sobre mis huellas, voy camino a donde he llegado,

persiguiendo recuerdos que olvidé….

Voy tirando de mis engaños, comodines de un juego extraño,

en el puzle que no terminaré…”

viernes, 3 de abril de 2009

Fusiones ¿una posible solución?

 

En mis labores de prospección me estoy encontrando con sorpresas muy agradables. Una de ellas es que hay algunos tenderos que para salvar este camino tortuoso que es el de la crisis, han decidido fusionar su empresa con otras del mismo sector, montando así una pequeña red de tiendas.

Creo que es una gran idea, solo le veo puntos buenos:

Mayor fuerza  de ventas: Al abarcar un territorio mas grande, con mas clientes potenciales y contar con mas comerciales para esa labor.

Aumento en su capacidad de servicios: Con mayor personal, mayor posibilidad de dar nuevos servicios.

Capacidad de compras y presión a proveedores mucho mayor de la que tenían hasta ahora: Si puedes comprar mejor, puedes vender mejor. El precio, la forma de pago, el RMA… factores que afectan al buen funcionamiento de las empresas de informática. Siempre se pueden mejorar, siempre… para ello hay que comparar y mirar otros mayoristas

Mayor solvencia económica: Para poder afrontar los pagos.

Hay mayoristas que por otro lado, ofrecen a las tiendas la posibilidad de pertenecer a una red de tiendas, sin perder su identidad ni su independencia, sin tener que franquicias ni tener la obligación de comprar en ese mayorista.  Tened en cuenta que una de las características de esta crisis es la desconfianza del consumidor final y no es lo mismo comprarle a “PEPITO INFORMATICA” que a “GRUPO PC PEPITO , 32 tiendas en toda España”. Esa sensación de fortaleza, de empresa grande que no tiene porque caer con la crisis, ayuda a las ventas y mucho.

Seguro que alguno de vosotros está franquiciado. Si, el canon, una mierda. El margen que te deja la central, otra. Pero cuando habéis empezado, habéis tenido todo el apoyo comercial del mundo, nacéis con un nombre y funcionáis con el… Una tienda de informática que no es franquicia, empieza sin nada… y tiene que ganarse la confianza de los clientes potenciales de su zona. Es por ello que es una opción muy interesante esta idea que os comento, que ofrecen ciertos mayoristas. Costes canon 0… Nombre comercial ya funcionando y sensación de empresa potente… tan importante en estos momentos.

domingo, 1 de febrero de 2009

¿Como afrontáis el primer trimestre de 2009?

 

mini post

Quizás esta “consulta” tendría que haberla hecho como primer post de este año. Pero creo que una vez pasado el mes de enero, es buen momento de preguntar, que medidas vais a tomar para afrontar este primer trimestre (tanto los que seáis tenderos como los que no… que se que los hay que siguen este humilde blog y a los cuales estoy muy agradecido)

Me gustaría que participaseis todos o casi todos, prometo participar en vuestros comentarios (como casi siempre).

sábado, 31 de enero de 2009

Días de borrasca

luz de esperanza

Enero y final de mes. Resumir el primer paso de este paseo por la crisis que nos acucia en tres palabras: “Esto está parado”.

Es la frase que mas me repetían mis clientes. “no vendo”. También me decían “menos mal que estoy reparando muchos equipos viejos” o “menos mal que tengo instalaciones de cable”.  Vamos, que no se vende un puñetero tornillo.

Además, los mayoristas no paramos de lanzar ofertas para animar un poco el aumento de consumo, (y para vaciar nuestros almacenes… están hasta arriba de productos) hasta tal punto que deja de tener sentido. No hay tanta demanda para la oferta actual. Esto hace que tomemos todos (o casi todos, los hay “sobrados”) la decisión de retomar lo que toca en la temporada floja. Captación de nuevos clientes. Si con los que tenemos no creemos llegar a los objetivos necesarios para mantener la empresa, buscamos nuevos y aumentamos nuestra cartera. Recibiréis llamadas de otros mayoristas para captaros como clientes, tal vez uno de ellos sea yo. Escuchadlo con atención, quizás os merezca la pena, porque quizás os puedan igualar las condiciones de vuestro proveedor principal o ser mas competitivos en precios.

Hay tenderos que sois tan fieles a vuestros proveedores (y eso es un buen trabajo del conjunto de personas que forman ese mayorista) que al llamaros me habéis contestado directamente “no me interesa”. Tengo claro que no soy proveedor para todos los clientes ni a todos los clientes les intereso como proveedor. Pero quizás, solo por conocer otras opciones, debáis pararos a escuchar que os ofrecen.

P.D.: Tampoco ayuda los constantes rumores de cierres o “fugas” de mayoristas. Como esto siga así, nos quedamos el mayorista “sobrado” y yo. XD

viernes, 23 de enero de 2009

Buen momento de compra, malo de venta

 

Tal como os comentaba en la entrada anterior, los monitores de 19” sobre todo, han bajado sus precios mucho. Parece ser que ante la situación actual, algunos mayoristas (imagino que ayudados por los fabricantes) han empezado a sacar ofertas de monitores de escándalo. Algunas de mis fuentes (mis clientes) me han llegado a contar que han comprado monitores de 19” de 1ª marca a Setenta y pocos euros mas IVA, en proveedor oficial. El PVD buenísimo, como le sucedió a los portátiles durante un tiempo (aun os lo preguntaran vuestros clientes, esos portátiles por 300 euros PVP). Pero esta vez llega en un mal momento de venta y aunque el desembolso económico que tiene que hacer vuestro cliente no es el mismo, tampoco os atrevéis a stockar principalmente por miedo a dos situaciones:

1ª Lógicamente a que os quedéis sin vender esas unidades y tengáis una cantidad importante de producto inmovilizado.

2ª Que sigan bajando de precio los monitores, por lo que tengáis un producto fuera de precio.

 

El segundo punto aun es viable. Seguramente los mayoristas que ofrecen estos precios en monitores tienen un stock muy amplio y quieren librarse de ellos. Tal vez sea el fabricante que busca posicionar mas sus productos en el mercado. Lo que esta claro es que estas oportunidades no hay que dejarlas escapar. No hay que cargarse en exceso de este tipo de material pero con esos precios que circulan por el mercado de los monitores, es hora de invertir un poquito, arriesgarse y comprar unas cuantas unidades mas de las que necesitéis para tenerlas por si acaso

viernes, 3 de octubre de 2008

Reuniones

Los viernes, los comerciales tenemos la costumbre de reunirnos, hablar de como ha ido la semana y preparar la que viene. También sirve para tirarnos los trastos a la cabeza (con suerte, nos damos y todo) y tirarle los trastos a los de almacén, R.M.A., administración, compras.... en fin, desahogarnos, que es para lo que sirven realmente.

La de hoy, se preve calentita. Sobre todo porque hay puntos bastante interesantes que me gustará discutir y que nos llevara a sacar los cuchillos. Sin que sirva de precedente, le voy a dar la razón a mis clientes. Suelo ser bastante consecuente con lo que digo y llevo las normas de mi empresa a rajatabla. Pero también se reconocer cuando un cliente lleva razón (pocos casos me he encontrado en los últimos 6 años). El problema en cuestión nos lleva a chocar directamente con una norma de la empresa, impuesta hace años. Ya os contare.

Por cierto, he pensado crear un apartado nuevo dentro de este blog, en el que se analizaran bajo mi punto de vista (comercial), los nuevos productos que vayan llegando al mercado. Estaré abierto a que me propongáis productos para su análisis y por supuesto, ruego que participéis dando vuestra opinión.