Mostrando entradas con la etiqueta Reunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reunión. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2009

Gabinete de crisis 2ª parte

 

4-febrero-09blog

Dice el refrán que segundas partes nunca fueron buenas. Esta entrada intentará ir contracorriente. En la reunión de hoy, palmaditas en la espalda, hemos tenido un mes bueno, aunque no tan bueno como se esperaba al principio, cosas de la desaceleración económica (creo que algún gobernante lo llamó así durante un tiempo).

Pero hemos empezado a planear el mes de marzo con otro enfoque.

Prospección, planificación, productividad. Tres palabras que son claves para el éxito de todo mayorista de informática (quede claro que hay mas claves, pero estas se adaptan a nuestro caso)

Prospección, para la captación de clientes nuevos.

Planificación, para una mejor atención al cliente, una mayor organización de ventas y un mejor desarrollo de la actividad laboral.

Productividad, el factor mas importante, si tu actividad laboral es muy intensa no tiene ningún valor si no es productiva.

“Si no estas vendiendo, te están vendiendo, si no estas negociando, te están negociando”

P.D: Por supuesto, hay tercera parte. Ya os comentare…

viernes, 20 de febrero de 2009

Gabinete de crisis: 1ª Parte

 

zapatitos

San Viernes, reunión de comerciales. Tal y como os he contado en la entrada anterior, la “desaceleración” sufrida por las ventas ha llamado la atención de nuestra gerencia. Por ello, “nuestra cruz de guía” como dice un compañero, el “faro que ilumina nuestro camino” A.K.A. nuestro director comercial, ha tenido la idea de organizar una reunión extraordinaria el próximo martes (Gabinete de crisis) para proponer soluciones de cara a lo que se nos viene encima (a nosotros y a todos)

Hoy, nos ha adelantado unas cuantas proposiciones que no me caben la menor duda que van a funcionar, unas cuantas soluciones que pondremos en practica de inmediato. Es buen momento para reaccionar. Por lo pronto yo tengo claro que tengo que organizar mis ventas de otro modo. Si algo no te funciona, cambia.

P.D: No, no voy a deciros las soluciones que se nos han ocurrido, total, son muy de mi empresa y no creo que sean adaptables a otras compañías.

P.D.2: Si, un poco de caña me han dado… pero es lo normal, tengo que tomar parte e IMPLICARME más. La preocupación por la situación actual no es suficiente. 

sábado, 31 de enero de 2009

Días de borrasca

luz de esperanza

Enero y final de mes. Resumir el primer paso de este paseo por la crisis que nos acucia en tres palabras: “Esto está parado”.

Es la frase que mas me repetían mis clientes. “no vendo”. También me decían “menos mal que estoy reparando muchos equipos viejos” o “menos mal que tengo instalaciones de cable”.  Vamos, que no se vende un puñetero tornillo.

Además, los mayoristas no paramos de lanzar ofertas para animar un poco el aumento de consumo, (y para vaciar nuestros almacenes… están hasta arriba de productos) hasta tal punto que deja de tener sentido. No hay tanta demanda para la oferta actual. Esto hace que tomemos todos (o casi todos, los hay “sobrados”) la decisión de retomar lo que toca en la temporada floja. Captación de nuevos clientes. Si con los que tenemos no creemos llegar a los objetivos necesarios para mantener la empresa, buscamos nuevos y aumentamos nuestra cartera. Recibiréis llamadas de otros mayoristas para captaros como clientes, tal vez uno de ellos sea yo. Escuchadlo con atención, quizás os merezca la pena, porque quizás os puedan igualar las condiciones de vuestro proveedor principal o ser mas competitivos en precios.

Hay tenderos que sois tan fieles a vuestros proveedores (y eso es un buen trabajo del conjunto de personas que forman ese mayorista) que al llamaros me habéis contestado directamente “no me interesa”. Tengo claro que no soy proveedor para todos los clientes ni a todos los clientes les intereso como proveedor. Pero quizás, solo por conocer otras opciones, debáis pararos a escuchar que os ofrecen.

P.D.: Tampoco ayuda los constantes rumores de cierres o “fugas” de mayoristas. Como esto siga así, nos quedamos el mayorista “sobrado” y yo. XD

viernes, 3 de octubre de 2008

Fumum vendidi

Fin de la reunión. Pues no fue para tanto.

Cuchillos y puñales volaron, pero no hirieron a nadie. En fin, reunión sosa. Lo que si ha quedado muy perfilado es un proyecto que nos parece muy bueno y que pondremos en marcha en breve. Espero poder aumentar mis ventas, necesito mas pasta...

A ultima hora, he tenido la agradable llamada de un cliente:

- Tarariii Buenas tardes digamé

- Buenas tardes, K. ¿Recuerdas los equipos que te pedí?

- Si. Los de la semana pasada. ¿Te han dado algún problema?

- No, que va. Es que necesito un par mas, pero tienen que ir en una caja con tamaño XX cm.

- Vale. Dime que caja de las que tengo en stock micro ATX necesitas y te monto las maquinas en ella.

- Es que he visto en tu web que la caja mide xx cm, pero quiero estar seguro. ¿PODRÍAS BAJAR AL ALMACÉN Y COMPROBAR QUE LA MEDIDA QUE DICE EL FABRICANTE ES CORRECTA?

- Bueno, si la web del fabricante dice q mide xx, ¿por que desconfiar?

- Hazme el favor hombre, que quiero estar seguro.

- Como no.

Por ende, yo bajo a almacen y provisto de la herramienta adecuada (un metro para los mal pensados) me dispongo a medir la caja.

- Mira, mide exactamente lo que dice el fabricante.

- ¿Pero, estas seguro? ¿Lo has medido bien?

-.......

Dejo de reproducir el resto de la conversacion, porque me superó la situación.

Reuniones

Los viernes, los comerciales tenemos la costumbre de reunirnos, hablar de como ha ido la semana y preparar la que viene. También sirve para tirarnos los trastos a la cabeza (con suerte, nos damos y todo) y tirarle los trastos a los de almacén, R.M.A., administración, compras.... en fin, desahogarnos, que es para lo que sirven realmente.

La de hoy, se preve calentita. Sobre todo porque hay puntos bastante interesantes que me gustará discutir y que nos llevara a sacar los cuchillos. Sin que sirva de precedente, le voy a dar la razón a mis clientes. Suelo ser bastante consecuente con lo que digo y llevo las normas de mi empresa a rajatabla. Pero también se reconocer cuando un cliente lleva razón (pocos casos me he encontrado en los últimos 6 años). El problema en cuestión nos lleva a chocar directamente con una norma de la empresa, impuesta hace años. Ya os contare.

Por cierto, he pensado crear un apartado nuevo dentro de este blog, en el que se analizaran bajo mi punto de vista (comercial), los nuevos productos que vayan llegando al mercado. Estaré abierto a que me propongáis productos para su análisis y por supuesto, ruego que participéis dando vuestra opinión.